Informe sobre el estado de de la 20.Pz.Div. del mes de Noviembre de 1944 redactado el 01.12.1944. Esta división se encontraba en estas fechas subordinada al 'Pz. AOK 3' (Fuente: Anlage .1 zu 20.Pz.Div. Ia Nr. 601/44 f.Kdos datado el 6.12.1944)

Notas del traductor:

  • Se ha omitido la tabla con datos referentes al armamento ligero de la división
  • La denominación de vehículos blindados (III, IV, V, VI) en la tabla correspondiente hace referencia al chásis, así p.e. las cifras bajo IV pueden contener carros de combate, cazacarros, vehículos de observación artillera, de recuperación, defensa antiaérea, etc.)
  • Los vehículos listados como "en reparación (hasta 3 semanas)" son aquellos vehículos considerados como inoperativos por un corto periódo de tiempo. En estas listas no se incluyen los vehículos con daños graves y un tiempo planeado de reparación superior a las 3 semanas.

28.05.1942

Armeegruppe von Kleist, Ia

Ia Nr. 4553/42 geh.







Dirigido a:
Heeresgruppe Süd, Ia

En relación a:
H.Gr.Süd Ia Nr. 4281/42 geh. del 27.05.42

Asunto:
Estado de la 22. Panzer-Division





En relación a este asunto la 22. Pz.Div. informa de lo siguiente:

  1. A pesar de la limitada capacidad ofensiva del regimiento acorazado así como de los batallones de infantería la División está capacitada para asumir misiones tácticas. Especialmente relevante es el hecho que en Crimea todavía se encuentra un grupo formado por 1 batallón acorazado, 1 regimiento de infantería (sin 1 batallón), 1 batallón de artillería y 1 compañía taller bajo el mando del estado mayor de la brigada de infantería.

    Elevadas bajas de oficiales y suboficiales dificultan el mando, ralentizan el movimiento y provocan inseguridad entre la tropa en los momentos críticos.

    Para poder volver a operar debe reinstaurarse anteriormente la total movilidad, especialmente dentro del regimiento aocrazado, batallones de vehículos semiorugas, ingenieros y partes de la artillería. El lograrlo depende unicamente de la situación de recambios, especialmente en el caso de los vehículos semiorugas.


  2. En la actualidad y dependiendo del Arma entre la mitad y dos terceras partes de la tropa disponen de movilidad.


  3. Cifras de carros de combate operativos:

    10 Pz. II
    50 Pz. 38(T)
    6 Pz. III
    6 Pz. IV (k)
    4 Pz. IV (lg)
    5 Pak Sfl. (7,62 r)


  4. 4 batallones y 6 batallones disponen de movilidad.


  5. Escasez de vehículos:

    Vehículos de ruedas: 20%
    Remolcadores: 10%
    Vehículos semiorugas: 40%


  6. Escasez personal:

    En total 100 oficiales y 2070 suboficiales y tropa. Entre los carros de combate 20 oficiales y 183 suboficiales y tropa; entre la infantería 67 oficiales y 1840 suboficiales y tropa.


  7. En caso de ser asignados los suficientes recambios en 3 semanas podría reinstaurarse la capacidad combativa y una movilidad del 70% de la División con un regimiento acorazado con 2 batallones completos, batallones de infantería y la Artillería al completo.

    Bajo la actual situación de recambios tras 10 días de descanso podría mejorarse la situación unicamente hasta alcanzar los 90 - 100 carros de combate, 20 vehículos semiorugas ligeros y 20 pesados así como la Artillería por completo. Escasez de vehículos se mantendrá en el 10%. Especial escasez de recambios para vehículos semiorugas. Es además necesaria la asignación de un batallón de reparación y mantenimiento de la Armada pues la mayor parte de los vehículos semiorugas requieren de grandes trabajos de soldadura debido a impactos de cañones anticarro.