Documento redactado por el jefe de la 5./Pz.Rgt.25 sobre las experiencias realizadas con carros de combate franceses 'Hotchkiss' y 'Somua' en el transcurso de un ejercicio de entrenamiento. Incorporo la posición a este respecto del comandante del II./Pz.Rgt.25.

Notas:
A partir del mismo més de Julio de 1942 el Panzer-Regiment 25 empezaría a ser progresivamente equipado con carros de combate alemanes (Pz. II, III, IV). Hasta su traslado al Frente del Este en Diciembre de 1942 el regimiento ya no dispondría de ningún carro de combate francés.

01.07.1942

Mähler, Oberleutnant

- 5./Panzer-Regiment 25 -






Informe sobre el transcurso de los ejercicios
de entrenamiento con carros de combate el 28.06. y el 29.06 en Souge



El 27.06 a las 23:00 horas la compañía alcanzó Bordeaux con 15 carros de combate 'Hotchkiss' y 4 carros de combate 'Somua'. Los vehículos fueron estacionados en una plaza de la ciudad desde la cual obedeciendo ordenes de la armada el 28.06. a las 12:00 horas del mediodía se inició una marcha a través de Bordeaux y posteriormente hacia el campo de entrenamiento de Souge. En el transcurso de la marcha de aproximadamente 30 Km causaron baja por motivos técnicos 6 carros de combate 'Hotchkiss' y 1 carro de combate 'Somua', de modo que alcancé el campo de entrenamiento con unicamente 9 carros de combate 'Hotchkiss' y 3 carros de combate 'Somua'. En todos los vehículos, excepto uno, los defectos fueron los mismos: junta de culata dañada y sobrecalentamiento de los frenos y embragues. El motivo debe buscarse en primer lugar en las peculiaridades de los carros de combate franceses y en segundo lugar en el gran calor que hizo durante la marcha en Bordeaux.

Gracias a la disponibilidad de la escuadra de reparación y mantenimiento logré reparar 5 de los 7 carros de combate averiados, por lo que la mañana del 29.06. partimos hacia la zona de preparación con 17 carros de combate: 14 carros de combate 'Hotchkiss' y 3 carros de combate 'Somua'. En el transcurso de la marcha de aproximadamente 8 Km hacia la zona de preparación 3 carros de combate 'Hotchkiss' causaron baja por motivos técnicos: uno de ellos perdía agua a través de una grieta en el bloque del motor, los dos restantes sufrían averías en los frenos y embragues.

Y de este modo inicié los ordenados ejercicios de entrenamiento con 14 carros de combate: 3 'Somua' y 11 'Hotchkiss'. Durante el ejercicio los carros de combate debían superar un terreno de aproximadamente 6 Km de profundidad. En el transcurso del ejercicio 6 'Hotchkiss' y 1 'Somua' se atascaron en cenagales.

Unos días antes inspeccioné el terreno junto al jefe de los ejercicios de entrenamiento, el comandante del Inf.Rgt.106, Oberst von Horn, con el objetivo de evaluar su idoneidad para carros de combate. Durante la exploración a pie y en base a mis experiencias, especialmente durante mi estancia en Rusia, donde frecuentemente puede encontrarse un terreno similar, llegué a la conclusión que se trataba de un terreno difícil pero no imposible para carros de combate. La superfície del suelo hasta una profundidad de 50 cm es seca y firme, por debajo de esta profundidad pantano. Este suelo pantanoso aparece en los numerosos cráteres de bombas y granadas que cubren el terreno donde debía realizarse el ejercicio, que es además empleado por la Luftwaffe para el lanzamiento de bombas. La elección de otro sector de terreno para el ejercicio no era posible pues el completo campo de entrenamiento está repleto de zanjas de drenaje y la mayoría de ellas representan verdaderas barreras antitanque, mientras en el sector que yo propuse sí es posible la realización de un ataque acorazado. Que aún y así en el transcurso de este ejercicio 7 carros de combate se atascaran en cenagales se debe a los siguientes motivos:

  1. La mañana en la que se realizó el ejercicio el terreno donde debía atacarse estaba cubierto por una muy espesa niebla que dificultaba extraordinariamente la observación desde el suelo.

  2. Los efectos de la niebla se vieron reforzados por las granadas de humo que la infantería empleó abundantemente.

  3. Debido a la muy escasa asignación de combustible así como a la no existencia de un terreno de entrenamiento cercano a nuestra zona de estacionamiento la experiencia de conducción de nuestros conductores en los carros de combate franceses es deficiente.

  4. Durante este ejercicio yo mismo tuve por primera vez la oportunidad de conocer la inesperada pobre maniobrabilidad campo a través especialmente del carro de combate 'Hotchkiss'. De los 7 carros de combate inmovilizados, 5 se habían atascado en fosos que todos los por mí conocidos carros de combate alemanes y checoslovacos hubieran podido superar sin ningún tipo de dificultades.
El 30.06. con el apoyo de dos remolcadores que pedí prestados al Flak.Rgt.45 en Bordeaux logré recuperar todos los carros de combate. Ninguno de ellos sufría de ningún defecto técnico. Gracias a los dos remolcadores trasladé tambien los carros de combate averiados a la estación de ferrocarríl de carga, de modo que el 01.07. alcancé St. Jean d'Angely con todos los carros de combate.




Firmado: Mähler


02.07.1942

II./Panzer-Regiment 25

- Comandante -






Posición del Comandante de Batallón
en relación al informe del Oberleutnant Mähler



Personalmente considero que la pérdida de los carros de combate durante el ejercicio del 29.06. en el campo de entrenamiento de Souge se debe a los siguientes motivos:

  1. El terreno sobre el que se realizó el ejercicio en el marco del Inf.Rgt.106 es un terreno plagado de zonas pantanosas. Está cubierto todavía por muchos cráteres de bombas. El terreno está cubierto por retama de una altura de 30 - 40 cm. A pesar de la exploración del terreno y debido a la altura de retama, desde el carro de combate las zonas pantanosas no eran reconocibles.

  2. El carro de combate francés de ninguna manera se corresponde con las exigencias puestas en carros de combate alemanes en relación a la movilidad campo a través. Entre otros defectos dispone de un motor demasiado débil para su peso y además es demasiado corto. Debido a la disposición de sus órganos de transmisión se encuentra unilateralmente sobrecargado. Solamente estas desventajas tienen campo a través efectos muy importantes. Ante el más pequeño estancamiento existe el gran riesgo de que el vehículo no pueda liberarse por sí solo. Pero estos carros de combate sufren de otros defectos técnicos. Por ejemplo durante la marcha en Bordeaux las palancas de dirección de los carros de combate se calentaron tanto que los conductores tuvieron que cubrirlos con trapos para poder simlemente tocarlos. A pesar de la realización de dos pausas de media hora de duración, en el transcurso de la marcha desde Bordeaux hasta el campo de entrenamiento constantemente se sufrieron bajas de carros de combate por averías en los frenos y embragues debido a las altas temperaturas. Un vehículo tuvo que ser cargado ya en Bordeaux.

  3. El Batallón dispone estos carros de combate desde el 09.02.42. Debido a la escasa asignación de combustible así como al gran consumo de estos vehículos hasta estos momentos unicamente se ha podido realizar instrucción de conducción práctica a muy pequeño nivél. Adicionalmente en la proximidad de la zona de estacionamiento del Batallón no existe un terreno difícil para la realización de ejercicios como el que si ofrece el campo de entrenamiento de Souge. De hecho apenas existe terreno para la realización de instrucción de conducción con carros de combate.
El estancamiento de los carros de combate se debe principalmente a la inferioridad técnica de los carros de combate franceses así como al difícil y confuso terreno del campo de entrenamiento de Souge. Unicamente una pequeña parte de la responsabilidad puede ser atribuida a las todavía existentes deficiencias en la instrucción del personal en los carros de combate franceses.

Aún y así en la medida en que se avance en la instrucción y se fomente la práctica de conducción de los conductores proximamente este tipo de problemas desaparecerán por completo.




Firmado: Major