Anexo de un informe sobre las experiencias del Heeres-Panzerjäger-Abteilung 731 en sus operaciones en Curlandia redactado el 21.01.1945. En el anexo traducido se enumeran los defectos técnicos constatados en el Jagdpanzer 38.
21.01.1945
Heeres-Panzerjägerabteilung 731
- Comandante -
Informe sobre experiencias Nr. 6
[...]
Anexo 2 del informe Nr. 6 del 21.01.45
Experiencias técnicas con el Jagdpanzer 38
-
Sistema de rodadura:
El ojo de los soportes de los muelles en el asiento de la cuña se ha roto en diferentes casos.
En las ruedas tensoras de nueva producción (prensadas) la corona de la rueda en muchos casos se ha doblado.
Propuesta:
Refuerzo del ojo del soporte de los muelles. De ello se desprende un incremento del tamaño del dispositivo de suspensión.
Refuerzo de la rueda tensora mediante la incorporación de nervios. -
Pernos de la cadena:
En muchos casos se ha constatado que debido al efecto de entalladura los pernos de cadena de la anterior série se rompen en diferentes zonas. -
Tensión de las cadenas:
El ribete de la llave de carraca para el tensado de las cadenas es muy débil. Los bordes del perfíl cuadrado se rompen.
Propuesta:
Refuerzo del ribete. -
Embrague y freno de dirección:
En la plataforma autopropulsada 38(t) en el varillaje para el embrague de dirección se había incorporado un resorte de tensión que al ser actuado le dotaba de una cierta elasticidad. Debido a la rigidez del varillaje en diferentes casos se ha roto el soporte de desconexión entre ambos orifícios de montaje.
Propuesta:
Modificación como en la plataforma autopropulsada 38(t) y refuerzo del soporte de desconexión. -
Travesaño de dirección:
El travesaño de dirección es fijado al bloque mediante seis tornillos hexagonales. En dos casos todos los tornillos han resultado cizallados.
Propuesta:
Incorporación en el travesaño de dirección de dos superfícies guía adaptadas a una muesca en el bloque. Con este sistema las fuerzas no son absorbidas por los tornillos sinó por el travesaño de dirección y el bloque. -
Mango del embrague:
Las dos mitades del mango del embrague son fijadas mediante seis tornillos de culata. Al no estar asegurados, estos tornillos se aflojan. Debido a su insuficiente fijación en diferentes casos los mangos del embrague han sido arrancados.
Propuesta:
Asegurar los tornillos de culata. -
Apagallamas (Flammenvernichter):
Se ha constatado que el apagallamas es inadecuado. Debido a los apagallamas el ruido de los motores puede ser escuchado a grandes distancias. Por este motivo ahora es imposible calentar los motores en la zona de preparación.
Propuesta:
Empleo del viejo silenciador, que ha sido empleado con mucho éxito, ó bien incorporación de un silenciador en el apagallamas. -
Faldones (Schürzen):
Los faldones están fijados mediante tornillos que han sido soldados electricamente. Con frecuencia los tornillos se rompen en la zona de soldadura. Su reparación en zonas avanzadas unicamente es posible si se dispone de equipo de soldadura eléctrico.
Propuesta:
Fijación de los faldones mediante tornillos y agujeros roscados en el blindaje lateral. Ensanchamiento de los faldones entre 10 - 15 cm. -
Perfíl antideslizante de la cadena:
Sobre terreno helado no es posible superar grandes pendientes pues la cadena resbala. El que la cadena no disponga de un perfíl antideslizante tiene repercusiones muy negativas.
Propuesta:
Como se hacia antes, equipar los vehículos con garras para su montaje en las cadenas. -
Engranaje cónico:
Llamativamente elevadas pérdidas de cazacarros debido a averías en los engranajes cónicos. Una meticulosa evaluación ha constatado:
- Debido al desgaste de los cojinetes llamativa gran holgura en los dientes.
- Patrón de contacto unilateral. Imprecisión en su manufacturación.
- Aparentemente insuficiente dureza del material.
- Componentes del engranaje demasiado debiles. Estos componentes habían sido diseñados originalmente para el Panzer 38 checoslovaco.
Engranaje cónico con dentado Glesson.