Informe del jefe de la Gep.Mun.Schlepp.Kp.804 (198. Inf.Div.) sobre las experiencias realizadas a comienzos de Enero de 1945 con remolcadores de munición blindados en base al Borgward B-IV.

Notas:
En Marzo de 1944 el In 2 había ordenado la modificación de 100 viejos vehículos de demolición controlados por radio Borgward B IV Ausf. A para ser empleados en divisiones de infantería como remolcadores de munición. Estos vehículos serían entregados en el otoño de 1944 a las compañías de remolcadores de munición número 801 - 806. Debido a la escasez de combustible, hecho agravado por el alto consumo de estos vehículos (campo a través 75 l/100 Km), unicamente una pequeña parte de los remolcadores de munición Borgward B-IV entraría realmente en acción, teniendo que ser muchos de ellos volados por los aires durante movimientos de repliegue.

 

Gep.Mun.Schlepp.Kp.804








Informe sobre experiencias


Este informe sobre experiencias debe contribuir a corregir los defectos constatados. El informe se ha realizado en base al juicio de valor de todos los suboficiales de la compañía.

La idea de asignar a la infantería remolcadores de munición unicamente puede ser aplaudida. Si bien la relación entre los días que han operado y el periódo total de operaciones no guarda ninguna relación, esto se debe en primera línea a la situación de escasez de combustible. Cuando los remolcadores de munición han podido ser realmente empleados han demostrado que pueden superar todas las expectativas que se habían puesto en ellos.

Cuando fueron asignados por primera vez al sector de la división estos "bichos raros" recibieron todo tipo de burlas. Tras absolverse satisfactoriamente las primeras pruebas operativas todos se referían a los remolcadores de munición con un gran respeto.


  1. Defectos constatados y que tuvieron que ser corregidos todavía en la zona de formación:

    1. A la Mun.Schlepp.Kp.804 se le ofreció la oportunidad de realizar una pequeña marcha en la zona de formación despues de largas discusiones. El trayecto total de marcha fué de aproximadamente 11 Km. Este trayecto es para un revisado diseño técnico demasiado corto. A pesar de la situación de combustible los reparados y nuevos remolcadores de munición deben poder ser sometidos a largas marchas. El que todos los requisitos pudieran cumplirse en el transcurso de la primera operación es unicamente mérito del eficaz maestre mecánico (Schirrmeister) que nos fué asignado.

      Para antes de la primera operación reconocer y corregir defectos en los vehículos y motores deberían realizarse en la patria largas marchas.

    2. No debe obstaculizarse el servício técnico. Justamente a través de los muchos servícios técnicos el conductor puede conocer su vehículo. La labor principal: ¡Servício técnico!

    3. El que la Mun.Schlepp.Kp.804 fuera empleada sin vehículos de apoyo se ha vuelto contra ella. El convoy de abastecimiento, por ese motivo inmóvil y estacionado a varios kilómetros de la compañía, cayó en manos del enemigo. Al no disponer de recambios tiene que mencionarse que la operabilidad de los remolcadores de munición no ha podido asegurarse en todo momento. Por este motivo, antes de que la compañía de remolcadores de munición alcance su destino, cada división debe recibir ordenes de preparar vehículos para su asignación a la compañía.

    4. En los remolcadores de munición no pueden montarse los peores componentes, pues cada componente que no funcione perfectamente puede provocar un serio revés en las operaciones. Como ejemplo: Se habían incorporado diferentes baterías en mal estado. Cuando el correspondiente maestre mecánico trató de conseguir baterías de recambio se le comunicó que los remolcadores ya habían sido transferidos. Este hecho condujo en las operaciones posteriores a una série de bajas.
  2. En relación al própio diseño del remolcador de munición debe decirse lo siguiente:

    1. En lugar de los carburadores normales Solex deben incorporarse carburadores de tiro descendente con bombas de aceleración. Motivo: Mal arranque cuando están fríos.

    2. La cuestión de si el remolcador de munición debe estar blindado solamente puede responderse afirmativamente. Incluso la parte superior de la tapa del motor debería blindarse, pues las zonas no blindadas han sido perforadas por pequeños fragmentos de metralla.

    3. El empleo de cadenas mojadas sería ventajoso. Vida útil más larga, menor desgaste y mejores características todoterreno. La almohadilla presiona más sobre el suelo.

    4. La caja de engranajes Trilok debería sustituirse por una caja de cambios. Con la caja de engranajes Trilok, debido a las altas revoluciones, el motor posee un muy elevado consumo de combustible y sufre de un gran desgaste de pistones. Debido al diseño de la caja de engranajes Trilok, cuando la batería está vacia, el remolcador no puede arrancarse en remolque. Los diferentes estilos de cambio no pueden actuarse durante la marcha.

    5. Incorporando fuertes ángulos de acero la caja del remolcador puede ensancharse (véase el plano anexo). Rellenadas con paja en las ensanchadas cajas laterales pueden transportarse heridos graves.
Ha quedado demostrado que la subordinación de los remolcadores de munición al Comandante de las Tropas de Abastecimiento es desventajosa. El motivo principal: en la mayoría de casos la rivalidad personal ha conducido a que las compañías de remolcadores de munición sean desfavorecidas en todos los ámbitos.





Firmado: Leutnant y jefe de la compañía