Extracto de la propuesta de concesión de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro (Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes) así como de las Hojas de Roble de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro
(Eichenlaub zum Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes) al SS-Obersturmbannführer Otto Paetsch (SS-Pz.Rgt. 10).
Nota:
La Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro le sería otorgada a Otto Paetsch oficialmente el 23.08.44. Las Hojas de Roble de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro le serían concedidas de
forma póstuma el 05.04.1945.
05.08.1944
10. SS-Pz.Div. 'Frundsberg'
Propuesta:
para la concesión de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro
Dirigido a:
OKH/PA 1.Staffel
Firmado: Harmel, SS-Oberführer y comandante de la División
[...]
Solicito la concesión de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro al SS-Oberstumbannführer Paetsch, comandante del SS-Pz.Rgt. 10.
Motivos:
El 02.08.44 la 10. SS-Panzer-Division 'Frundsberg' tenía la misión de en la línea St. Georges - La Bigne - colina 301 - colina 321 bloquear el avance del enemigo que había logrado romper nuestras líneas entre el sur de Caumont hasta Coulvain - Jurques. La noche del 03. al 04.08.44 en el transcurso de estos combates se perdió la colina 188, 1,5 Km al sur de St. Georges. Con el objetivo de recuperar esta colina, situada en el sector de la 326. Inf.Div., se lanzó al SS-Pz.Rgt. 10 bajo el mando del SS-Oberstumbannführer Paetsch, al que se subordinaron partes del I.(SPW)/Pz.Gren.Rgt. 21, I./Pz.A.R. 10 así como a la 1./Pz.Pi.Btl. 10. Mientras se realizaban los preparativos para este ataque el enemigo logró desde el noroeste movilizar a la colina 188 carros de combate con infantería montada y potentes unidades cazacarros que asumieron posiciones defensivas. Alrededor del mediodía del 04.08.44 puntas acorazadas enemigas habían atacado y tomado las localidades de Le Manoir y La Lande. Puntas acorazadas adicionales se encontraban ya al este de St. Georges y otras habían alcanzado Courcelles (1,5 Km al este de la colina 188). Fuertes reservas acorazadas enemigas habían sido avistadas en el bosque al norte de Breuil. Que el enemigo rompiera el frente y posteriormente penetrara a través del flanco izquierdo de la 326. Inf.Div. con el objetivo de tomar Aunay y de este modo arrollar el flanco izquierdo de esa división parecía inevitable.
A las 13:00 horas el SS-Oberstumbannführer Paetsch con su regimiento acorazado (30 carros de combate) y las unidades subordinadas a él atacaron La Lande y Le Manoir. En duros combates las puntas acorazadas y de infantería que ahí se encontraban fueron destruidas: 7 cañones anticarro y carros de combate fueron destruidos y en el transcurso de los combates urbanos el enemigo sufrió elevadas bajas de infantería, se hicieron 130 prisioneros y se capturaron para nuestro mando muy reveladores planos.
A pesar del durísimo fuego de artillería y potentes ataques aéreos sobre este grupo de combate, hasta el anochecer el SS-Oberstumbannführer Paetsch logró tomar la colina 188. Todos los contraataques enemigos desde dirección noroeste y norte fueron rechazados.
Tras la toma de la colina 188 y por iniciativa própia el SS-Oberstumbannführer Paetsch avanzó en dirección Coucelles con una compañía acorazada y grupos de ingenieros montados con el objetivo de destruir las puntas acorazadas enemigas ahí estacionadas. En el transcurso de un duro combate nocturno a corta distancia se acabó con numerosas unidades de infantería y 3 carros de combate fueron destruidos, forzando así al enemigo a retirarse.
De este modo se logró anular el gran peligro de rotura del sector izquierdo de la 326. Inf.Div. y evitar la toma de Aunay por el enemigo. Consecuentemente el por el alto mando ordenado movimiento de repliegue pudo ser llevado a cabo como había sido planeado, algo que hubiera resultado imposible sin la toma de la colina 188 y la defensa de la zona noreste de la división así como del flanco izquierdo del LVII. A.K.
No cabe ninguna duda que gracias a la toma de la colina 188 y su posterior defensa por parte de las unidades bajo el mando del SS-Oberstumbannführer Paetsch se logró evitar una profunda incursión enemiga en el flanco oeste del LVII. A.K. Las consecuencias hubieran sido en primer lugar la imposibilidad de realizar el planeado movimiento de repliegue y en segundo lugar la imposiblidad de establecer fluidamente la ordenada segunda posición.
El SS-Oberstumbannführer Paetsch, que ha dirigido estos combates en primera línea desde su carro de combate, es merecedor de ser condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
Firmado: Harmel, SS-Oberführer y comandante de la División
16.03.1945
10. SS-Pz.Div. 'Frundsberg'
Propuesta:
para la concesión de las Hojas de Roble de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro
Dirigido a:
OKH/PA/P 5 1.Staffel
Firmado: Harmel, SS-Brigadeführer y Generalmajor der Waffen-SS
[...]
Se solicita la concesión de las Hojas de Roble de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro al comandante del SS-Pz.Rgt. 10, el SS-Oberstumbannführer Otto Paetsch.
Motivos:
En el periódo de tiempo entre el 04. y el 16.03.45 en los dificiles combates defensivos y ofensivos en la cabeza de puente de Stettin el SS-Ostubaf. Paetsch ha destacado extraordinariamente por su prudente estilo de mando, imperturbable espíritu combativo y valiente toma de decisiones.
A lo largo de todo el ancho del frente defensivo de la División en la zona de combate de Stettin, una y otra vez ha sido la iniciativa personal del SS-Ostubaf. Paetsch la que ha dotado a las unidades acorazadas repartidas a lo largo de todo el frente de un inigualable impulso ofensivo en los contragolpes y de una durísima determinación de resistencia en la defensa. Ha sido el alma de la resistencia de todas sus unidades. En Gollnow, por iniciativa personal, captó unidades en movimiento de retirada, las organizó para la defensa y provocó con ellas graves bajas a los atacantes bolchevistas. Esta acción fué fundamental para lograr crear un concentrado frente defensivo y evitar el cerco de los grupos de combate que todavía se encontraban al noroeste de Gollnow. Cuando nuestras líneas han tenido que ser abandonadas ha sido una y otra vez el SS-Ostubaf. Paetsch quien con sus partes acorazadas ha creado el fundamento para una organizada defensa.
El 80% de las elevadas cifras de carros de combate destruidos, 180 en el periódo entre el 04. y el 15.03.45, son responsabilidad del SS-Pz.Rgt. 10 y de las unidades acorazadas subordinadas al SS-Ostubaf. Paetsch.
El 16.03.45 Paetsch se encontraba ante el enemigo cuando de nuevo se preparaba para dirigir personalmente un contragolpe de partes del I./SS-Pz.Rgt. 10. Paetsch murió heroicamente en primera línea.
Gracias a su repetidamente demostrado entusiasmo, inquebrantable espíritu de combate así como valentía personal, Paetsch ha sido para sus oficiales, suboficiales y soldados un brillante ejemplo. Paetsch ha demostrado ser especialmente merecedor de ser condecorado con las Hojas de Roble de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
[...]
22.03.1945
Generalkommando III. (german.) SS-Panzer Korps
El Comandante General
¡Se apoya la propuesta! Ha demostrado poseer un gran impulso ofensivo y ser un oficial especialmente valiente.
Firmado: Unrein, Generalleutnant