Informe sobre el estado de la 1. Panzer-Division redactado el 24.05.1940 por su comandante, Generalleutnant Friedrich Kirchner, exactamente 14 días después del início del Plan Amarillo
(Fall Gelb).
Nota:
Desconozco hasta qué punto este tipo de informes, donde se destaca el gran desempeño de las divisiones acorazadas del Panzergruppe von Kleist, pero donde tambien se advierte de su fuerte desgaste
material y personal, influenciaron en la controvertida 'orden de alto' (Haltebefehl) emitida por Rundstedt el 24.05.40, cuando estas divisiones se encontraban a menos de 20 Km de Dunkerque.
24.05.1940
1. Panzer-Division
- Abt. Ia -
Asunto:
Informe sobre el estado de la División
Dirigido a:
Generalkommando XIX A.K.
En el anexo se presentan los informes originales ya recibidos. Los informes faltantes se presentarán más adelante.
-
La tropa tiene la voluntad de darlo todo. Tras 14 días de combates la División considera que para la infantería y carros de combate se ha alcanzado este límite. Las pérdidas personales han sido
altas. Los batallones cifran el número de hombres disponibles para el combate en 40 - 50 por cada compañía de infantería. El cuerpo de oficiales ha sido generalmente extraordinariamente
eficaz, si bien debido a los combates que se prolongan desde el 10.05. su elasticidad necesariamente ha decaido. Hasta estos momentos las bajas de oficiales son de 87, de ellos 34 muertos,
50 heridos y 3 desaparecidos. Hasta estos momentos no es posible constatar exactamente el número de heridos y prisioneros entre los suboficiales y la tropa, si bien la cifra estimada de 1.200 no
es en ningún caso exagerada.
La moral, la actitud y el ímpetu de la tropa, a pesar de los dificiles combates, puede ser calificada como de inquebrantable. - Gran carencia de armas pesadas. Las compañías de infantería disponen por media de 6 - 7 ametralladoras. Los pelotones de cañones anticarro dentro de los batallones son practicamente inexistentes. En relación a los cañones anticarro la División está supeditada exclusivamente al batallón cazacarros, el cual ha sido fragmentado y repartido entre diferentes grupos de combate. Las pérdidas materiales de la artillería y de los ingenieros son bajas. Las pérdidas de vehículos, exceptuando las de vehículos especiales, han podido ser generalmente compensadas por vehículos capturados.
-
La brigada acorazada se encuentra muy debilitada. Los regimientos están formados cada uno por entre 2 - 3 compañías. El combate del día de hoy ha provocado fuertes pérdidas adicionales. Por la
noche el Pz.Rgt.2 comunicaba entre 10 - 15 carros de combate operativos; ningún Pz.Kpfw. IV disponible, unicamente 1 Pz.Lpfw. III. La situación en el Pz.Rgt.1 es notablemente mejor. Como los
combates todavía no han cesado no puede darse todavía una cifra determinada de carros de combate disponibles. Al mediodía el Pz.Rgt.1 todavía disponía de 59 carros de combate operativos, entre
ellos 6 Pz.Kpfw. IV y 4 Pz.Kpfw. III.
Si bien se suman regularmente nuevos carros de combate procedentes de la reparación, su asignación a través de las largas vías de comunicación de retaguardia es cada vez más difícil. -
Resumiendo puede constatarse que la tropa hasta estos momentos ha combatido de una forma excepcional y que su capacidad operativa, a pesar de las fuertes bajas sufridas, el
cansancio y el increible esfuerzo realizado, sigue viva.
Aún y así creo que debo ser responsable e indicar que para ser empleada en misiones operativas su capacidad combativa es ya unicamente limitada.
Firmado: Kirchner