Recopilación sobre lo discutido el 17.07.1941 por la Comisión de Carros de Combate (Panzerausschuss), donde el tema central serían los planes de aumento de la producción de carros de combate, la necesaria creación de nuevas plantas de fabricación y su financiación.

Nota:
Cuatro días antes de esta reunión, el 14.07.41, Adolf Hitler había dado a conocer sus directivas para, en el marco de la prevista remodelación del ejercito, aumentar la producción de carros de combate (véase este documento).

Berlín, 18.07.1941

Wehrwirtchafts- und Rüstungsamt
Rüstungswirtschaftliche Abt.






Notas sobre la reunión de la Comisión de Carros de Combate el 17.07.1941





Participantes:
Chef H Rüst u BdE - Oberst Czimatis
OKH - WaA/WuG - Oberst Philipps, Oberst Schröder
OKH - WaA/Wa Prüf - Oberst Fichtner
Ministerio de Munición - Hauptamtsleiter Saur, Sr. Hacker
OKW - Wi Rü Amt - Major Dr. Becker





El a través de la nueva directiva del Führer ordenado refuerzo del Arma Acorazada exige, incluidas las ya existentes, la creación de 36 divisiones acorazadas.

El representante de la Oficina General del Ejército (Allgemeines Heeresamt) establece la demanda, unicamente de carros de combate, es decir, sin vehículos de apoyo ó de otro tipo, para estas 36 divisiones del siguiente modo:


Panzer II 4.608 unidades
Panzer III 7.992 unidades
Panzer IV 2.160 unidades
Pz.Bef.Wg. 684 unidades
  ----------------------
  15.444 carros de combate
Para que sirva como criterio de comparación se informa que actualmente el ejercito de campaña dispone de 4.000 vehículos de este tipo.

El representante de la Oficina de Armamento (Waffenamt), Oberst Philipps, reclama para la creación y conservación de estas divisiones el incremento de las cifras de producción en las empresas productoras de carros de combate hasta 2.000 unidades mensuales. En la actualidad se alcanzan 600 unidades.

El que incrementar las cifras de producción hasta las 2.000 unidades no puede llevarse a cabo, se desprende simplemente del hecho que la ampliación del actual nivél del Programa de Carros de Combate hasta 5.500 máquinas sufre retrasos, pudiendo actualmente entregar mensualmente unicamente entre 200 - 500. Se ha acordado un incremento temporal a 900 unidades como mínimo, teniendo que reclamar, además de las retrasadas 5.500, adicionalmente entre 12.000 - 15.000 máquinas.

El Dr. Porsche explica que simplificando los diseños sería posible reducir la demanda de maquinária en un 15 - 20 %.

El representante del Ministro de Munición manifiesta que el deseo del Ministro es el de establecer como mínimo una fábrica de montaje en série en lugar de fabricación artesana. Teniendo en cuenta la situación del aire propone como ubicación Silesia ó el Ostmark (Hallein). Todos los representantes de la industria se oponen al establecimiento de centros de producción sin vinculación a instalaciones ya existentes, pues como demuestra la experiencia hasta que las plantas de producción nuevas e independientes alcancen una producción suficiente debe contarse con varios años.

Se decide que la preparación de trabajo para la nueva planificación debe ser llevada a cabo por M.A.N. Las empresas Volkswagen, Opel, Ford, Henschel, Daimler y Auto-Union deben poner a disposición empleados como preparadores.

Se toma adicionalmente la decisión de que la equipación de las 18 divisiones motorizadas, las cuales deben mantenerse junto a las 36 divisiones acorazadas, sea tramitada por la Comisión de Carros de Combate, decisión que los representantes del ejercito saludan.

En el transcurso de esta reunión se manifestó que la Oficina General del Ejército cuenta actualmente con una pérdida total del 50 % de los carros de combate desplegados en el Este.

Dentro del planificado incremento de la producción hasta las 900 unidades se constata como prioritária la creación de centros de producción con una capacidad mensual de:

  1. 1.000 motores (en base a Maybach)
  2. 600 cajas de engranajes
  3. 1.200 juegos de cadenas para carros de combate
  4. 2.250 juegos de cadenas para remolcadores
  5. 500 planchas (en base a Alpine Montan)
Deben además planearse dos plantas de producción, una vinculada a M.A.N. para 150 unidades, otra vinculada a Deutsche Eisenwerke Mülheim para 150 unidades. De este modo se logrará incrementar la producción de las actuales 600 hasta las planeadas 900 unidades. Tambien ha sido planeado que la empresa Röchling cree una fábrica de carros de combate.

En el transcurso de la discusión sobre estas nuevas plantas se comentó que unicamente con el aumento de la producción de carros de combate existe un rebasamiento, es decir, un atraso de 85.000.000 RM. Para el tercer año económico de guerra, que comienza el 01.09., se añadirían 100.000.000 RM adicionales procedentes de la nueva planificación, de modo que tiene que contarse con una suma total de construcción de 200.000.000 RM. En relación a este tema el Oberst Philipps señaló que hasta ahora a la Oficina de Armamento se le había concedido un volúmen de construcción de 900.000.000 RM, el cuál será recortado en 450.000.000 RM. Dentro de estos 450 millones está incluido el Plan Rápido (Schnellplan).

Todas estas cifras caracterizan las dificultades a las que se enfrenta la implementación de este plan.

El Direktor Oberländer, de Daimler, ofreció una visión general de la situación de recambios. Desde la última reunión se han suministrado 452 toneladas de recambios, 179 toneladas están listas para su entrega y diariamente se producen grandes cantidades.

Finalmente el Oberst Fichtner, del Wa Prüf 6, dió una conferencia sobre carros de combate rusos. Se fijó la fecha para la próxima reunión de la Comisión de Carros de Combate para el 31.07.1941 a las 10 horas del mediodía en Kummersdorf. Se aprovechará esta oportunidad para la presentación de carros de combate rusos que han sido reparados.