Documento de carácter interno redactado el 17.12.41 por el Dr. Müller (representante de la empresa Krupp) donde se informa sobre lo discutido con el Oberst Fichtner (Jefe del Wa Prüf 6) en relación al futuro desarrollo de carros de combate y las consecuencias para Krupp.

Notas:
La empresa Krupp sería apartada del desarrollo del nuevo vehículo de la clase de 30 toneladas (VK 3002), recayendo la resposabilidad de su desarrollo en las empresas MAN y DB así como Rheinmetall (cañón y torreta). En el desarrollo del nuevo vehículo de la clase de 70 toneladas (VK 7001) Krupp sufriría igualmente importantes revéses: debido a la constante incorporación de nuevas reclamaciones de diseño y el paulatino aumento de su peso el proyecto sería finalmente cancelado en Marzo de 1942 en favor del proyecto 'Mäuschen' (Krupp/Porsche).

17.12.1941

Absolutamente confidencial





Acta del sr. Müller sobre la reunión en Berlín el 17.12.1941




Estuvieron presentes:
Oberst Fichtner - Jefe Wa Prüf 6
Dr. Müller - A.K.


En relación a:
Desarrollo de carros de combate




El Oberst Fichtner había solicitado mi visita para poder comunicarme los próximos conceptos sobre el desarrollo de carros de combate. En contra de la posición del departamento las instancias superiores han decidido que en el futuro la mayoría de los carros de combate deben ser de 30 toneladas y no como había propuesto el departamento de 24 toneladas. Frente esta decisión Fichtner muestra algunas dudas, pues en su opinión en primer lugar se vá a perder tiempo porque este vehículo tiene todavía que ser desarrollado mientras que el de 24 toneladas ya lo está practicamente; adicionalmente la fabricación del vehículo de 30 toneladas provocará sin lugar a dudas una fuerte reducción de las unidades producidas, pues no todas las empresas están capacitadas sin más para la fabricación de un vehículo de 30 toneladas, es decir son necesarias mayores capacidades. Fichtner tambien tiene dudas sobre la operabilidad de estos carros de combate, pues la mayor parte de los vehículos de 30 toneladas no pueden cruzar los puentes de los pioneros, de modo que estos vehículos deben estar capacitados para vadear masas de agua, algo que como es bien conocido todavía no ha sido solucionado satisfactoriamente. Como ya ha sido comentado, el departamento no ha sido escuchado y el ministro ha decidido que este vehículo debe ser desarrollado y fabricado con la mayor rapidez. El tiempo disponible y la tensa situación de trabajo ya no justifican que diferentes empresas trabajen simultaneamente en un mismo diseño; además en el campo de los carros de combate ya no existen tantas diferencias fundamentales como para esperar en los modelos de las diferentes empresas significativas diferencias. El Oberst Fichtner me comunicó entonces que para el desarrollo del vehículo de 30 toneladas (excepto la torreta) se prescinde de la colaboración de la empresa Krupp, algo que él lamenta profundamente. Fichtner quiso subrayar explicitamente que esta decisión no ha sido tomada por él, sinó y como ya ha sido comentado anteriormente procede del ministro.

El ministro ha tomado esta decisión tambien porque espera aliviar de este modo a la empresa Krupp y así acelerar intensivamente el actual desarrollo del vehículo de 72 toneladas ó el algo más pesado. Fichtner pasó a hablar sobre este vehículo y comentó que el margen existente entre los vehículos pesados de entre 52 y 55 toneladas de Porsche y Henschel y el hasta estos momentos planeado de 72 toneladas, que debe ser desarrollado por nosotros, ya no parece justificable: si el nuevo vehículo debe tener algún sentido entonces tiene que disponer de un blindaje tan potente que, en base a lo humanamente previsible, no pueda ser perforado por ningún arma conocida hasta estos momentos. Por este motivo rechaza la incorporación en el carro de combate un arma superpesada que constituya la mayor parte del peso y en su lugar solicita el desarrollo de una torreta con el menor peso posible que cumpla la reclamación de resistir una perforación de 180 mm a una distancia de 1.000 metros. Fichtner es de la opinión que en este sentido no existe otro camino que el princípio del tubo cónico y considera que debido al reducido número de disparos de los carros de combate el mayor desgaste es aceptable. Aún y así no deberían emplearse proyectiles de núcleo duro pues su disponibilidad es a día de hoy todavía incierta. Considera además que el vehículo podría incorporar un arma adicional de 7,5 cm que dispare granadas de alto explosivo como defensa contra objetivos vivos. Fichtner indica que el peso máximo del vehículo son 90 toneladas, pues este es el límite de lo que puede moverse en ferrocarríl.

Le comuniqué al Oberst Fichtner que comenzaríamos rapidamente el desarrollo y que en un corto periódo de tiempo le presentaríamos los diseños.



Firmado: Müller